Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Catatumbo resiste cincuenta y tres di´as de paro

Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I
ISBN-13:
9789587838640
Veröffentl:
2020
Seiten:
218
Autor:
Jairo Hernando Estrada Álvarez
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

CONTENIDOLista de tablasLista de figurasLista de siglas y acrónimosPrólogoJairo Estrada Álvarez, Carolina Jiménez Martín, José Francisco Puello-SocarrásAgradecimientosNota metodológicaEl Catatumbo: un territorio en disputa, una región que resisteDiana Machuca, Andrés Lozano, Andrés Chicaíza, Laura Chica, María Cristina CorredorEl Catatumbo, un territorio en disputaEl Catatumbo: una historia de luchas y resistenciaEl Catatumbo reflorece: la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), por la vida, la dignidad, la tenencia de la tierra y la defensa del territorio ReferenciasLas propuestas del campesinado del Catatumbo durante el Paro del 2013: una apuesta alternativa de organización común de la vida y el territorioRafael Cristancho, Laura Chica, Cristhian Gavilán y Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat)Nace el ParoParticipación, fortalecimiento del tejido social y protección de derechosUna nueva relación con el territorio y la naturalezaA tener en cuenta para continuarReferenciasPrácticas de la resistencia y la dominación: el ser, el saber y el hacer de la organización campesina Andrés Lozano Reyes, Camilo Andrés González Rodríguez y Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat)Las asambleas de las tres de la tarde: organización y dirección colectivaEl bloqueo cierra la vía, pero abre el caminoLos casos de Germán, Garrapata y Don Vladimir Edison Franco, Leonel Jácome, Diomar Angarita y Hermides Palacio: los cuatro mártires del CatatumboLas solidaridades: base del Paro El caso de ElibanethEl sustento del bloqueoEl refugio humanitario para preservar la vidaLas prácticas de dominación. El Gobierno nacional y la deslegitimación del ParoLos aprendizajes del Paro. Preservar la vida, la comunidad y el territorio: la Guardia CampesinaReferenciasLa negociación: el pulso político con el GobiernoDiana Ximena Machuca, Jesús Andrés Chicaíza y Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat)La organización de la resistencia desde la negociación:la instalación de la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA)Los desaires del Gobierno. "Ni guerrilleros, ni obligados, ni infiltrados: ¡Campesinos embejucaos!" Se levanta el Paro: los principales acuerdos firmadosEl balance de los acuerdos. Sus limitaciones y alcances.Qué tanto se ha cumplidoReferenciasLa lucha campesina del Catatumbo y la construcción de una paz popularCarolina Jiménez Martín y José Francisco Puello-SocarrásPresentaciónLas luchas del campesinado del Catatumbo y la construcción de la pazTierras, comunidad agraria y construcción de pazLa desmilitarización de los territorios y los posacuerdosEl "Acuerdo Final" y la construcción de una paz territorial contrahegemónicaAlgunos aprendizajes del Paro y la construcción de la paz territorialReferenciasEpílogo Del Paro a la actualidad del CatatumboLa región en marcha por la unidad: experiencias y retos de la Comisión por la Vida, la Reconciliación y la Paz del CatatumboÍndice temático Índice onomásticoÍndice toponímico

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.

Google Plus
Powered by Inooga